A medida que mis habilidades van mejorando, también voy complicando las técnicas que uso para fabricar mis cuchillos. He decidido hacer uno para mi padre para que lo use cuando esté trabajando en su huerta.
Por supuesto todo empieza con una lima destemplada. Esta es una Bahco-Oberg que me consiguió un amigo en un mercadillo. Después de trazar el contorno inicial y pasarla por la amoladora y la lijadora de banda ya tengo la forma básica con la que empezar a trabajar.
Aquí podéis ver que mide unos 21 cm. He comenzado a limar el filo en un ángulo consistente utilizando un mecanismo inspirado en el del vídeo de Gough Custom.
Puesto que este cuchillo es para mi padre, quien me enseñó prácticamente todo lo que sé acerca de trabajar con las manos, quería hacerlo un poco más especial añadiendo una decoración en el lomo. Ya había practicado un poco en una pieza de desecho y creo que ha salido bastante bien para ser la primera vez que hago algo así.
La siguiente imagen muestra una prueba en seco (sin aplicar pegamento) de las cachas de madera de olivo y los pasadores de latón.
Este es el aspecto del cuchillo tras el tratamiento de calor. Todavía me aparecen muchas «burbujas» en la hoja, esto sucede al templar el acero en aceite demasiado frío. Yo uso una mezcla de aceite de oliva y girasol usado. Debería invertir en un aceite más apropiado para este uso, además de precalentarlo antes de meter el cuchillo.
Luego de lijar la hoja hasta grano 800 y fijar, lijar y aceitar las cachas, este es el resultado final:
Por supuesto lleva una funda a medida.
Y un trisquel grabado para mostrar nuestra herencia gallega.
Espero que os haya gustado. Ya estoy trabajando en algunos proyectos más pequeños para los que usaré la preciosa madera de boj (Buxus sempervirens) que he traído de mi último viaje.
Very cool. I like seeing the file ridges.i really find these knives very aesthetically appealing. Excellent workmanship!!
Thank you very much for your comment. I try to get better with every new knife I make.