Cómo conseguir que los documentos creados en Microsoft Word con las tipografías estándar de Windows se visualicen correctamente en OpenOffice.org Writer.
Introducción
El objetivo de este documento es conseguir que se puedan visualizar e imprimir en el procesador de textos OpenOffice.org Writer los documentos creados en Microsoft Word modificando en la menor medida posible el aspecto general del texto en cuanto al espacio que ocupan los párrafos y las páginas. Para conseguir este objetivo nos apoyamos en el uso de la familia tipográfica Liberation, publicada por la empresa Red Hat y puesta a disposición del público general a través del proyecto Fedora (más información y descarga de archivos en: https://pagure.io/liberation-fonts). Esta fuente tipográfica tiene la peculiaridad de que la métrica (altura, anchura y espaciado) de sus tres conjuntos; Sans, Serif y Mono, coinciden con las tres fuentes más utilizadas en la plataforma Windows©; Arial, Times New Roman y Courier New, respectivamente.
Configuración de OpenOffice.org
Como normalmente en un puesto Linux no están disponibles las mismas tipografías que en un puesto Windows, al abrir en Openoffice.org (en adelante «OOo») un documento creado en MS Word con la fuente Arial, éste. al no disponer de la fuente Arial la sustituirá por la fuente «Sans Serif» por defecto del sistema (normalmente Bitstream Vera Sans). Este cambio puede no siempre ser conveniente y por ello vamos a configurar OOo para que realice una sustitución cuando se encuentre con las fuentes estándar de Windows.
Abrimos el diálogo de Opciones de OOo a través del menú Herramientas / Opciones… y abrimos en el desplegable del panel de la izquierda la sección OpenOffice.org/Fuentes. Por defecto la casilla Usar tabla de sustituciones está desactivada y la tabla de sustituciones está vacía. Debemos activar esta casilla para poder acceder a la tabla.
Una vez hayamos marcado la casilla tendremos acceso a dos cajas desplegables marcadas como Fuente y Reemplazar por. En la primera debemos seleccionar de la lista o, si no la tenemos instalada, escribir el nombre de la fuente original que queremos sustituir, y en la segunda seleccionamos la fuente de la familia Liberation que queremos utilizar en vez de la primera. A continuación pulsamos sobre la marca verde de verificación para confirmar el cambio.
Deberemos hacer lo mismo para las tres fuentes; Arial, Times New Roman y Courier New. Además, podemos configurar la fuente que queremos utilizar para los editores de texto que se utilizan para el código fuente HTML y las macros Basic.
Para aceptar todos los cambios pulsamos el botón «Aceptar».
Conclusión
A partir de ahora siempre que se abra en OOo un documento que contenga cualquiera de las fuentes que hemos configurado en la tabla de sustituciones y estas fuentes no se encuentren disponibles en el equipo, éstas se sustituirán por su correspondiente de la familia Liberation.
Fuentes y enlaces
- «Metric Equivalent Fonts and Font Substitution» – Andrew Z – http://www.oooninja.com/2008/02/metrical-equivalent-fonts-and-font.html
- Web de Red Hat, nota de prensa de la publicación de la familia tipográfica «Liberation» – https://www.redhat.com/en/blog/liberation-fonts
- Web del proyecto «Liberation Fonts» en Fedora – https://pagure.io/liberation-fonts